Método de Proyectos
2019
Es la metodología que usamos en Tecnología para confeccionar nuestros proyectos y sirve para ayudarte a resolver problemas o necesidades de tu entorno.
La metodología se organiza en las siguientes etapas:
1. IDENTIFICAR Y DEFINIR UN PROBLEMA A RESOLVER:
Para identificar un problema o una necesidad debes OBSERVAR TU ENTORNO
¿Qué hacemos?
· Todo equipo deben pensar qué problemas ha detectado en el entorno y poner en común haciendo un listado de problemáticas observadas.
· Estudiar las ventajas e inconvenientes de las soluciones propuestas con tu equipo y elegir la mejor propuesta de acuerdo al objetivo que se han planteado.
Acá puedes encontrar más información de : Definición del problema
Acá puedes encontrar más información de : Definición del problema
2. BÚSQUEDA DE INFORMACIÓN
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEibj08btZP8EHXx6kOGblG6I5uPxoT3aUbLdI46PSEfFQfRFm4BenfkobaWKPAIfuzYClhhS_ImxqxVntpYqf9r1Zau-csiPTxDlUExHjxhQyxCnyEn62HRkhiZDLcmxYMYAqT7fWd6I4Q/s200/investigando2.jpg)
- No olvides dejar registro de todo en tu "bitácora virtual" , además de colocar las fuentes de dónde obtuviste la información.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjEwInv2a5oy4uw5NMd2tDRMRf-ePxaHgezx1GLYmAEtY_YckHIoaFkYr7ljxl6g16KbHp68iKNejqbFipRbsELzLtLK7SeKiUVMp5JOCsO5X_382bXOZBW0OL03TtxtRYF3zbP86TgG1I/s200/investigando.jpg)
Acá puedes encontrar más información de:Búsqueda de información
3. DISEÑO
¿Cómo hago para que todos entiendan mi idea?
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiqBze_3jGGbJMgS4J8ZsHgJncU9yPL9cqsoNTPO_7gZSfPyCrT18jmbTwMxeHmVVCkTik17fosEAIP3xAmbKM8HhWsVsZ6r1ZX2Z0mSFvwuerGUL5OiAizQPq9sYIxlIx8DaXw1tyQCck/s200/ideas.jpg)
· Se buscan las alternativas de materiales y herramientas que utilizaran.
· Se discute cuál es la mejor solución de diseño
· Se confeccionan maquetas o prototipos de la solución
· Se dibujan los planos con medidas.
· Se describen los materiales.
Esta etapa es muy importante, porque con tu equipo determinan las tareas que deberá realizar cada integrante; tienen que detenerse, pensar, organizar y dividir las tareas.
¿Qué debes planificar y organizar?
![]() |
Cronograma: Instrumento que sirve para organizar los tiempos,actividades, roles más detalladamente. |
¿Qué debes planificar y organizar?
· Roles: qué tareas va a realizar cada integrante del equipo, tiempos en los cuales se debe desarrollar el trabajo, recursos materiales que necesitan para ejecutar el proyecto, etc...
![]() |
Carta Gantt: Instrumento que sirve para organizar tus tareas con el tiempo establecido para terminar el proyecto |
· Utilizo una herramienta de organización llamada cronograma o carta Gantt, asignando los tiempos que tengo para cada tarea. (horas, días, semanas. Etc.)
· Determino los materiales y herramientas que necesito.
· Determino el presupuesto para ejecutar mi proyecto.
Acá puedes encontrar más información de: Planificación
5. CONSTRUCCIÓN:
· Determino el presupuesto para ejecutar mi proyecto.
Acá puedes encontrar más información de: Planificación
5. CONSTRUCCIÓN:
¿Qué hago en esta etapa?
Construir lo planificado; puede ser un objeto tecnológico práctico o un servicio. Lo importante es que me apoyo en el diseño y los materiales que decidí utilizar, me preocupo de investigar y aprender técnicas constructivas y cuidar los materiales y herramientas.
6. EVALUACIÓN Y REDISEÑO:
¿Qué hago en esta etapa?
Compruebo si el producto o resultado responde al problema planteado, si funciona o por el contrario debemos modificarlo y mejorarlo.
En esta etapa muestro a los usuarios el producto obtenido y les pregunto su opinión , si hay elementos o cosas que mejorar o arreglar; si hay errores, se vuelve a la etapa diseño para "Re Diseñar" la solución planteada.
![]() |
Puedes entrevistar o encuestar a los usuarios y con ello obtener información. |
Acá puedes encontrar más información de: Evaluación
7. Divulgación
En esta etapa das a conocer la "bitácora" del proyecto o también llamada memoria técnica, además, donde muestran el proceso realizado para obtener el procucto o servicio que realizaron en equipo.
Recuerda que la Bitácora la van construyendo clase a clase y dejan registro de este proceso en imágenes, Bocetos, texto, etc.
Acá puedes encontrar más información de: Bitácora del proyecto
No hay comentarios:
Publicar un comentario